Group therapy for English-speaking participants in Barcelona

Would you like to work on your difficulties with other people that come from abroad?

Settling in a foreign city can be extremely challenging: new language, new culture, new customs and the huge effort to build up a new social network, sometimes from scratch.

These group sessions are aimed to work on your issues with other English-speaking participants that might be experiencing the same and that can really relate to what you are going through. It is specifically beneficial to those who tend to isolate, work remotely or have difficulties in their communication with others.

The group meets on a weekly basis in the evening in a centric office in Barcelona, starts in Fall and ends in June.

What will you gain from this group?

· Awareness of yourself and blind spots

· Insight on how you relate to others and why

· Communication skills and other ways of dealing with people in a safe environment

· Trust others

· Deep understanding of human nature and group dynamics

· Emotional intelligence

 

For any information on available vacant places, do not hesitate asking.

Taller: Gestión de las emociones en momentos de incertidumbre

Desde el confinamiento, la realidad de trabajar desde casa se parece mucho más a una carrera de obstáculos psicológicos que a unas vacaciones forzosas: lidiar con la incertidumbre, el miedo a las consecuencias del confinamiento, recortes de salario, atender las labores de casa, el cuidado propio y de la familia… y además trabajar como si no hubiera pasado nada.

La situación actual nos obliga a ejercer el rol de empleado, padre/madre, hijo, cocinero, profesor de escuela y cuidador… a la vez, lo cual inevitablemente afecta a nuestro equilibrio mental y a nuestro desempeño como empleado.

El taller Gestión de las emociones en momentos de incertidumbre nace con el objetivo de poner orden mental en este caos, ofrecer técnicas para rebajar la ansiedad y así trabajar con menos carga psicológica.

Se trata de una formación online pero interactiva que permite a los empleados compartir cómo se sienten, trabajar sus emociones y adquirir herramientas psicológicas.

Características del taller:

  • Taller de 2,5h online
  • Taller adaptado a las preocupaciones de los participantes mediante un cuestionario previo.
  • Se imparten estrategias psicológicas para detectar pensamientos irracionales y adecuarlos a la realidad.
  • Durante el taller todos los participantes aplican las estrategias aprendidas ajustando sus propias preocupaciones. Esto disminuye la ansiedad y aumenta la sensación de control.

Más de los 80 empleados que lo han realizado destacan que les ha ayudado a conocerse mejor, parar la cadena de pensamientos negativos y actuar de manera más ajustada a la realidad… todo lo cual refuerza su resiliencia y los equipa para lidiar con situaciones de alta incertidumbre.

Preocupaciones comunes sobre el Coronavirus

El Covid-19 ha puesto nuestro mundo del revés sin previo aviso.

La incertidumbre actual a la que estamos sometidos sumada al confinamiento puede generar importante inestabilidad psicológica que puede interferir en nuestro bienestar. Concretamente, el estado de confinamiento nos coloca en una posición incómoda de poco control que activa miedos primitivos y un sometimiento a las circunstancias externas que puede generar mucha ansiedad. Nos sitúa en un lugar regresivo donde podemos sentir que no podemos hacer uso de nuestras facultades maduras como decidir y actuar en consecuencia.

Algunas de las preocupaciones más comunes en este momento son:

  • ¿Tengo coronavirus?
  • ¿Qué pasa si lo cojo, qué pasa conmigo y mi familia?
  • ¿Mis familiares estarán a salvo?
  • ¿Qué va a pasar con mi situación laboral?
  • Tengo un pariente infectado por el coronavirus y sufro debido al aislamiento forzado.
  • Hago malabarismos entre mis responsabilidades laborales y el cuidado de mi familia y me estoy volviendo loco.
  • Me cuesta concentrarme en mis tareas laborales.
  • Me siento estresado y ansioso y no estoy seguro de cómo manejarlo.

Sentimientos de confusión, estrés, pérdida y ansiedad son absolutamente normales dadas las circunstancias actuales, sin embargo, si esto obstaculiza nuestro bienestar y erosionan las relaciones con los que nos rodean, deben abordarse.

 

¿Cómo ayuda el apoyo psicológico durante el confinamiento?

Todos pasamos por dificultades en la vida que pueden abordarse utilizando nuestros propios recursos. Sin embargo, cuando estas dificultades se acumulan, podemos sentirnos abrumados y ansiosos.

El apoyo psicológico durante el confinamiento puede ayudar a:

  • comprender cómo nos sentimos,
  • comprender el por qué
  • implementar mecanismos para que estas emociones no se vuelvan abrumadoras o tengan efectos colaterales o afectar a nuestras relaciones personales.

Además, recibido en las primeras etapas puede prevenir el desarrollo de problemas más graves de salud mental.

Es más, se recomienda encarecidamente el apoyo psicológico para aquellos que experimentaron dificultades mentales anteriores, ya que la situación actual solo puede agregar más estrés y aumentar la inestabilidad mental existente.